El buen momento que vive la economía chilena y el turismo nacional han impulsado a que la industria hotelera se prepare para invertir USD 800 millones en los próximos dos años. Agentes ligados a la industria anticipan que se construirán unos 40 hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas.
Expertos y especialistas en el rubro hotelero afirman que cada cierto tiempo se ven ciclos de inversión parecidos al que ocurrirá durante los próximos dos años. Hubo uno importante en la primera parte de los 90 y luego en 2003 se dio una inversión significativa.
La oferta hotelera que hoy existe en Santiago está prácticamente copada y para generar nuevas holguras durante los próximos dos años se construirán unas 3.000 nuevas habitaciones , lo que significa un incremento de 30% respecto de lo que hoy hay disponible. Cerca del 50% de los USD 800 millones se invertirán en Santiago, la capital chilena.
Nuevas cadenas hoteleras aterrizan en Chile
A la expansión de la marca Ibis (Accor Hotels) por ciudades chilenas como Antofagasta, Concepción, Valparaíso y el mismo Santiago, se suma la llegada de Double Tree de Hilton y Hyatt Place en la zona capitalina de Vitacura, el Renaissance de Marriott en la avenida Presidente Kennedy, el Courtyard también de Marriott al costado del mall Parque Arauco y Ramada Encore de Wyndham en la ciudad de Rancagua.
Innside by Meliá, que se levanta en la calle Bucarest del barrio de Providencia, será el primero de su tipo en Latinoamérica. Hotel Plaza Bosque tendrá una nueva propiedad en la avenida Manquehue con Cerro el Plomo y Torremayor 2 estará en Lyon con Providencia.
Además, el segmento de los hoteles boutique estrena tres nuevos establecimientos. El primero de ellos, Castillo Rojo Boutique hotel, ya está operativo en el Barrio Bellavista, una de las zonas gastronómicas más atractivas de Santiago. A comienzos del 2015 se espera la apertura de Cumbres y The Singular, ambos en el Barrio de Lastarria, cercanos a restaurantes, cafés, tiendas de diseño y los museos de Bellas Artes y de Arte Contemporáneo.
En las regiones y zonas fuera de Santiago la situación también es auspiciosa y se esperan unos 25 nuevos hoteles con una inversión que bordeará los USD460 millones. Autoridades y empresarios ligados al rubro del turismo destacan este crecimiento, ya que esto demuestra el nivel de desarrollo de algunas ciudades tanto en el norte como en el sur del país. De hecho en las zonas mineras como Antofagasta, Calama y Copiapó, hoy es difícil encontrar una habitación libre de lunes a jueves.
Según el Vicepresidente de Hotels & Hospitality de Jones Lang LaSalle, Santiago es el único de los mercados grandes de Sudamérica que durante los últimos tres años presentó niveles de RevPar (ingresos por habitación disponible) crecientes todos los años. Así, la capital de Chile mostró un crecimiento de este indicador de 14% en 2012, mientras que Buenos Aires, Bogotá y Sao Paulo registraron caídas.