Ubicados al sur del país, entre Neltume y Puerto Fuy yace de los bosques valdivianos; la espléndida Reserva Biológica Huilo Huilo, parque natural nombrado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2007, conocida por sus hermosos saltos de agua y por el emblemático proyecto de la conservación y preservación del Huemul, atrayendo a miles de turistas nacionales y extranjeros siendo; cautivados por sus arquitectónicos hoteles conocidos mundialmente.
Visitar Huilo Huilo representa un panorama para ir en familia, en pareja o con un grupo de amigos, esta Reserva rodeada de Copihues y grandiosos Nothofagus se cubre de blanco durante el invierno para el deleite de sus visitantes, dando así inicio en julio a la temporada de nieve la cual atrae a muchos pasajeros para vivir la magia del invierno en el sur de nuestro país.
No todo es frio y nieve en Huilo Huilo, en las opciones que se encuentran disponibles para disfrutar de tu estadía puedes optar por visitar las termas del lago, cristalinas aguas que fluyen naturalmente en el lago Pirihueico y que son llevadas a 10 tinajas de madera, hechas de antiguos troncos de árboles, ubicadas en medio del bosque. Un panorama para que te relajes y desconectes del ritmo urbano. Para acceder a las termas del lago, debes acudir a los “Visitor Center” de la Reserva, ubicados en diferentes puntos de ella como:
- PortalHuilo Huilo
- Portal de Los Ciervos
- Hotel Nothofagus
- Visitor Center Puerto Fuy
En ellos podrás solicitar visitar las Termas del Lago, excursión que te permite acceder a la embarcación Doña Hilda, lancha que te llevará desde Puerto Fuy hasta las termas en una navegación de 30 minutos aproximadamente, observando en su recorrido las vírgenes riberas del lago y el bosque nativo que lo habita.
Otro panorama que no puedes perderte son las exquisitas aguas termales Rañintulelfu, conocidas también como las aguas termales de Huilo Huilo, son una excelente opción para disfrutar de cálidas piscinas termales y una moderna infraestructura para acoger a los visitantes, construidas con maderas y piedras volcánicas permiten una estadía de absoluto bienestar y confort en un entorno natural en medio del bosque nativo y a orillas del río Rañintulelfu.
Se encuentran ubicadas en el límite norte de la Reserva, en el Camino Internacional Liquiñe – Carirriñe; a 45 minutos aproximadamente del complejo principal de Huilo Huilo. Para acceder a ellas puedes llegar directamente y si lo deseas puedes solicitarla como excursión en los “Visitor Center” anteriormente mencionados.
Por estas razones visitar Huilo Huilo siempre será una excusa perfecta para desconectarnos del entorno citadino y adentrarnos en los bosques nativos del sur, de poder experimentar: olores, texturas y diversidad de sabores en medio de la selva patagónica.