Premian a los tres productos turísticos más innovadores del año

Sernatur destacó a empresarios turísticos de las regiones de Coquimbo, Metropolitana y Aysén, ganadores de la Segunda Versión del Concurso Más Valor Turístico, donde postularon 433 iniciativas de todo el país. ´

La Ruta del Cuarzo del Valle del Quilimarí en la Región de Coquimbo, el rescate patrimonial que se hace con la Ruta Tesoros Vivos de los Arrieros de Chile en la Región Metropolitana y la puesta en valor de la cultura ancestral de los pueblos originarios de Vivir como Chonos en la isla Melinka en la Región de Aysén fueron los productos ganadores de la segunda versión del concurso Más Valor Turístico, que destacó a las empresas turísticas más innovadores del país.

El objetivo de este concurso es destacar iniciativas que aportan a la diversificación de experiencias, incorporan innovación, prácticas de sustentabilidad y que son integradores de la comunidad en que se desarrollan.
La Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, destacó que, “tenemos el desafío de diversificar experiencias y desarrollar nueva oferta de productos turísticos que nos den mayor competitividad internacional. El premio de Más Valor Turístico es un aporte que va en esta línea de trabajo con el sector”.

Debbie Feldman, la gerente general de Turismo Chile, manifestó que, “este tipo de instancias son una excelente vitrina para mostrar productos innovadores y destacar distintos destinos del país, lo que también puede ser un ejemplo para otros empresarios para seguir potenciando nuestra oferta exportable, con el fin de que ésta sea variada, sustentable y de calidad, y que esté a la altura de lo que buscan los viajeros”.

Las experiencias 

La segunda versión del certamen dio cuenta del potencial que tiene Chile en materia turística, destacándose empresarios de las regiones de Tarapacá, el Maule, La Araucanía y Magallanes.

Uno de los productos turísticos ganadores fue la Ruta del Cuarzo en el Valle de Quilimarí, una excursión full day, que incluye la visita a Quilimarí, Pichidangui, Guangualí y Tilama, que incursiona en el turismo espiritual, toda una experiencia de bienestar y sanación asociada a la naturaleza del destino y sus recursos naturales. Antonio Aguilera, su representante expresó que, “a través del turismo llevamos a la gente hacia el interior, a sus sentimientos y sus emociones. Todo esto en medio de un paisaje hermoso como lo es el Valle de Quilimarí con sus cuarenta kilómetros de extensión.”

Otra de las experiencias destacadas fue Tesoros Vivos, producto turístico presentado por Arrieros de Chile, a través de la empresa Flecha Extrema. Esta ruta se basa en el trabajo colaborativo con las comunidades locales de Farellones. Se trata de una experiencia asociada al turismo aventura y de naturaleza con un importante cuidado del patrimonio cultural. Víctor Troncoso, propietario de Flecha Extrema, señaló que, “este premio es un reconocimiento al rescate del patrimonio cultural tangible de Farellones, que son los arrieros que van quedando. Esto es parte de nuestra identidad y si no se rescata ahora, se va a perder. Ésta es una oportunidad de conocer y visitar la cordillera que siempre vemos en la Región Metropolitana”.

Por otra parte, Pablo Soto, socio administrador de Aysén de Archipiélagos de la Patagonia, ofrece una experiencia fascinante: Vivir como chonos en la isla de Melinka y por los archipiélagos de la Patagonia. Es un turismo rural y vivencial, que permite a los visitantes dormir en rucas construidas de manera tradicional, con técnicas heredada de estos pueblos a base de canutillo, y vivir como lo hacían los antiguos pobladores de esta zona. Según Soto, su producto marca la diferencia, “porque el turista de hoy quiere ser protagonista de sus experiencias, ya no quieren ser espectadores de la aventura. Rescatamos una tradición: los turistas conocen la cultura chona, comparten con gente de la comunidad y escuchan sus historias y sabiduría, que extraen de la gente sencilla y humilde de la isla. Es un producto que llena en todos los sentidos”.

Los ganadores de esta versión recibieron un kit audiovisual, que incluye video promocional, asesoría y campaña comunicacional en medios digitales, lo que representa un aporte para el posicionamiento de sus productos. Además, con el fin de que los nuevos ganadores del Más Valor Turístico 2016 se sumerjan en otras experiencias de este tipo, podrán viajar a conocer un producto turístico innovador en Chile.

open back low back wedding dresses

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.