Pullman aterriza en Chile y Perú

Esta semana se inició el proceso de transformación de los ex hoteles Atton a Pullman en Chile y Perú con activaciones junto a sus colaboradores para celebrar el comienzo de una gran transformación hotelera

Cambiar los grandes logos exteriores de los edificios, fue el primer gran paso para marcar la llegada de Pullman a los países Hispanos de Sudamérica. La marca premium de origen francés viene a instalarse con su estilo sofisticado, lleno de personalidad y con su icónico globo terráqueo para conquistar la ciudades de Lima, Santiago y Viña del Mar.

Con más de 130 hoteles en las capitales más importantes del mundo, Pullman aterriza en la región con remodelaciones para alcanzar sus estándares internacionales, creando áreas comunes más integradas y funcionales. Aquí el arte, el diseño y la vida urbana se tomarán los espacios para cautivar no sólo a los viajeros, sino también a la comunidad local con su posicionamiento “Nuestro mundo, tu patio de juego” (Our World, your Playground).

“Con la llegada de Pullman a Chile y Perú, queremos reinterpretar nuestra propuesta de servicio para ser disruptivos. Es una gran oportunidad de expandir esta marca moderna y
conectada más allá de Brasil y Argentina. Con el lanzamiento de 4 hoteles dentro de la región al mismo tiempo, tendremos más fuerza para mostrar lo que nos diferencia”, Frederic Ribault, Área Manager Upscale Luxe, Chile – Perú, Accor.

Este proceso de transformación que espera concluir a principios del 2021, también involucrará una renovada oferta gastronómica, que buscará competir con los mejores de la ciudad y que sumará mixología en su bar, coffee corner y comida on the go. La idea es convertirse en un punto de encuentro en la ciudad no sólo para viajeros sino también para quienes busquen reunirse, trabajar o disfrutar de una gran agenda de eventos vanguardistas que tendrán periódicamente para posicionarse en la ciudad.

En temas de servicio, Pullman, también viene a irrumpir con un estilo de servicio moderno, conectado y personalizado. Una de las campañas más esperadas es “Do disturb”, que busca sorprender a sus clientes con experiencias disruptivas. Intervenciones exclusivas que pueden ir desde cenas a ciegas, batallas de arte en vivo, presentaciones de música inesperadas, hasta descenso a rapel por el edificio antes de hacer el check out.

“Los equipos están súper motivamos con el inicio de la transformación del hotel, porque están enterados de lo que está por venir, de los proyectos y los cambios que ya están viendo y eso se traspasa a nuestros clientes”, agregó Ribault.

Otra de sus características son las habitaciones temáticas, que en otros países han sido furor, como la habitación de jóvenes titanes en acción. También “Disturb Room” la posibilidad de encontrar su habitación decorada con detalles de su hobby favorito o con un juego de video más vintage con juegos clásicos. En general todo el concepto de la campaña es dinámico y tiene una diversidad de iniciativas que buscan crear situaciones que permanezcan en la memoria de las personas.

Pullman Santiago Vitacura | Pullman Santiago El Bosque

Para resaltar el comienzo de la transformación, liderada por el reconocido estudio Grissanti-Cassen se trabajaron dos espacios en el lobby y la terraza para mostrar un adelanto de lo que será la nueva imagen, una especie de instalación guiño al nuevo diseño que se viene.

“Creamos una especie de instalación para insinuar la nueva estética que tendrá el hotel. La propuesta general es crear una nueva piel, una especie de cáscara donde primen tramas y patrones que brindarán personalidad al espacio. Incluiremos patrones geométricos y formas más orgánicas dependiendo del hotel, con un diseño más innovador que articule la unión de espacios para que sean tan cálidos como funcionales.”, señaló Hugo Grisanti, diseñador.

Considerando que el arte es uno de los pilares de la marca Pullman, decidieron hacer del espacio una obra que hable del arte sin la necesidad de poner una escultura o una pintura, porque contarán con espacios destinados para esas actividades con una intensa agenda cultural. Dentro de esta propuesta uno de los referentes fue Pullman Berlín premiado por el diseño de su lobby inspirado en el movimiento Bauhaus que logra un look atrevido y conectado con su entorno.

“Siento que hay un cambio radical en la hotelería a nivel mundial, donde Chile se estaba quedando atrás con los hoteles de cadena. Y aquí el desafío es convertir Pullman en un hotel destino, un lugar trendy donde quieras estar porque están pasando cosas, porque es entretenido ya sea para comer, tomar algo o compartir”, agregó Grisanti.

Pullman Viña del Mar San Martín

Con un show de luces en la fachada, el hotel reveló su nueva imagen, en una propiedad muy reciente que se ha transformado en un imperdible de la región. Ahora cuentan con bicicletas design para recorrer la ciudad, salones con vista al mar y una azotea que hará lucir la mixología local. En una de las esquinas más famosas de Viña del Mar, este hotel está lleno de historia y tradición, pero ahora con un nuevo sello. “La experiencia de esta transformación es para nosotros una gran oportunidad de dar mayor visibilidad al hotel, formar parte de una marca moderna, dinámica y diferente. Un proceso con nuevas oportunidades y experiencias para los equipos y desafíos para seguir aportando a la oferta hotelera de Viña del Mar”, agregó el General Manager de Pullman Viña del Mar San Martin, Matías Sauvalle.

Pullman Lima San Isidro

Con la presencia de Patrick Mendes, CEO Sudamérica de Accor, el lanzamiento de Pullman Lima San Isidro fue una verdadera celebración en torno a la música, donde los colaboradores se empaparon de la marca esperando la transformación que se viene.

“Siento un cariño especial por Pullman, soy parte del equipo que creó la marca hace 10 años en París. Por eso abrir las puertas del primero en Perú, un año después de la adquisición de Atton que fue un hito para América del Sur, nos tiene muy felices” agregó Mendes.

En pocos días han realizado diversos eventos que demuestran la gran actividad social que se vivirá en el hotel en torno a la moda, el wellness y el arte. Además realizaron un encuentro con actores claves de la industria hotelera para presentar el concepto detrás de la marca y los nuevos retos que se vienen.

“Estamos muy emocionados porque nos encantan los desafíos y porque nos sentimos identificados con esta personalidad vibrante y llena de energía de Pullman. Tenemos grandes expectativas porque aquí en Lima romperemos esquemas, saldremos de lo formal para conquistar a los viajeros conectados que buscan hoteles que ofrezcan experiencias que van más allá” agregó Milagros Calderón, General Manager de Pullman Lima San Isidro.

Contexto económico

Accor América del Sur registró un crecimiento inigualable en los últimos 4 años, teniendo hoy 14 marcas de económico al lujo, con una cartera del 11% en marcas de lujo, un 25% en midscale y un 64% en económico.

Hoy es la compañía hotelera más grande de Sudamérica con 377 hoteles en operación y el desafío de concretar 150 hoteles en Hispanoamérica para 2022.

Cerca del 56% de los contratos firmados en 2018 son en países hispanos donde Accor tiene operaciones, lo que demuestra coherencia con el modelo adoptado para crear una Sede en Santiago, dirigida por Franck Pruvost, COO Accor Países hispanos.

La adquisición de Atton por Accor en mayo de 2018, fue reconocida como la negociación del año por la conferencia Hotel Oportunities Latin America (HOLA), realizada este mes en Miami. Son 13 hoteles que pasaron al portafolio de Accor en alianza con el grupo chileno Algeciras.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.