Robinson Crusoe en Financial Times

Financial Times, uno de los diarios económicos más influyentes del mundo financiero, publicó recientemente un amplio reportaje sobre Robinson Crusoe, el destino remoto y solitario que todo turista debería visitar, según declaró en su artículo el periodista Chris Moss, quien fue invitado el año pasado por la Subsecretaría de Turismo y Turismo Chile como parte de las estrategias de promoción que se realizan con los medios internacionales.

 

El periódico londinense fue creado en 1888 y su foco son las noticias políticas, de negocios y financieras. Cuenta además con secciones sobre reportajes de viajes y estilos de vida.  Se publica seis veces a la semana en 20 ciudades del mundo, con una circulación de 248 mil ejemplares y 2.2 millones de lectores diarios.

 

A Moss le llamó particularmente la atención la belleza rústica de la isla y su pequeño poblado, Juan Bautista, donde no existen periódicos ni cajeros automáticos, pero sí una estación de radio, varios restaurantes y dos fábricas artesanales de cervezas.

 

Para Andrea Wolleter, Gerente General de Turismo Chile, entidad encargada de planificar y ejecutar el plan de promoción turístico en los mercados internacionales, “la exposición que le dan a los destinos de Chile medios tan influyentes como el Financial Times es trascendental, porque sabemos que estamos llegando a importantes líderes de opinión en distintas partes del mundo”.

 

Robinson Crusoe es la única de las tres islas que conforman el Archipiélago Juan Fernández que se encuentra habitada y adquirió su nombre gracias a la novela escrita por Daniel Defoe en 1719. Es Reserva Mundial dela Biósferadesde 1977, principalmente por su flora y fauna endémica, algunas de ellas en serio peligro de extinción.

 

LANGOSTAS

La langosta de Juan Fernández, mencionada en el reportaje de Moss como una delicadeza gastronómica, es uno de los principales atractivos turísticos de la zona. El crustáceo tiene el sello distintivo que lo califica como producto único en Chile y el mundo.

La certificación de este producto le dará un nuevo impulso a la isla en la tarea de difusión turística del destino, que además cuenta con una de las mejores aguas para bucear en Chile, con una visibilidad de más de 20 metros.

 

 

Descarga la publicación

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.