Sendero de largo aliento “Lagunas Andinas” en la Reserva Biológica Huilo Huilo

Este año la Reserva Biológica Huilo Huilo innova con la primera etapa del sendero Lagunas Andinas, una propuesta de largo aliento la cual se estima este totalmente operativa en unos 3 años aproximadamente para completar su recorrido en 9 días.

Actualmente es posible transitar el sendero entre unos 3 o 4 días dependiendo del estado físico de los visitantes, está constituido por 4 zonas de campamentos rústicos los cuales cuentan con lugares para acampar y acceso al río para acceder al agua.

El sendero se inicia en Neltume a través del portal en forma de tronco, es necesario registrarse antes de iniciar el recorrido para brindar todos los mecanismos de seguridad en caso de que sea necesario ya que el sendero es totalmente autoguiado, tiene un valor de $5.000 por persona y finaliza en Puerto Fuy.

El Sendero se inicia por un terreno cubierto de muchas raíces y sobre puentes de maderas los cuales fueron diseñados para empalmar los caminos, se puede apreciar miradores con sentido a Neltume, Puerto Fuy, los lagos cercanos, las lagunas andinas y hacia el imponente volcán Mocho-Choshuenco.

A medida que nos internamos en el Sendero y nos alejamos del urbanismo, teniendo un poco de suerte será posible apreciar la fauna nativa que caracteriza el lugar: pudúes, monitos del monte entre otros.

Contamos con cuatro campamentos y se encuentran entre unos 10 kilómetros de distancia entre ellos; Cerro Negro es el primero, seguido por Laguna Ancacoigüe, el tercero Laguna Chan Chan y el cuarto llamado Pozo de Oro situado a orillas del lago de Pirihueico.

Es importante tomar en cuenta que este circuito esta partiendo por lo que los campamentos son básicos, contando sólo con mesas, sectores para las carpas y acceso al agua a través de los ríos que transitan por el mismo.  No es posible realizar fogatas, cazar o acceder al trekking con mascotas (estás se encuentran prohibidas en toda la Reserva por muy chicas, cuidadas o bien portadas ya que los animales domésticos representan un peligro para la fauna nativa por lo que esta totalmente prohibido ingresar con ellas).

Anteriormente la principal fuente económica de Neltume estaba centrada en el sector maderero, lo que llevo a la tala indiscriminada de árboles nativos, actualmente esta actividad ha cambiado principalmente por el turismo sustentable y este sendero permite apreciar un bosque de árboles renovales de no más de 30 años de antigüedad y a medida que el trekking se va internando en la tupida selva valdiviana se pueden apreciar coigües, robles, lengas, raulí y mañíos maduros.

Si te interesa realizar este recorrido es importante que tomes en cuenta que las luvias son muy frecuentas en la zona por lo que te recomendamos venir con el equipo correspondiente para trekking y ser un senderista autosuficiente es decir ser responsable de si mismo y/o de su grupo, así como de sus desechos.

Para mayor información y programas corporativos a través de touroperadores solicitar información por el correo: viajesporeldia@huilohuilo.com

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.