- A las Semanas Musicales de Frutillar, que se realizarán en el Teatro del Lago entre enero y febrero de este año, se suma la quinta temporada artística del teatro, que trae orquestas, compañías y espectáculos de excelencia internacional.
Durante la última semana de enero y la primera de febrero, se realizarán en el Teatro del Lago 20 conciertos públicos, en el marco de la versión 47 de las Semanas Musicales de Frutillar. Chile, Argentina, Alemania, Estados Unidos, Polonia y Rusia son los países presentes en el programa de este encuentro artístico que se desarrollará entre el 27 de enero y el 5 de febrero próximo.
Adicionalmente, en su quinta temporada artística Teatro del Lago trae a Frutillar artistas, orquestas, compañías y espectáculos de excelencia internacional, entre los que destacan: el tenor Javier Camarena, la compañía del británico-bangladés Akram Khan, la orquesta inglesa Academy Saint Martin in the Fields junto al violinista Joshua Bell y desde el New York City Center, el exitoso espectáculo de marionetas, música, luz y magia “Firebird”.
Para inaugurar el ciclo Cumbres, el más importante de la temporada, llega en el mes de enero “Firebird”, un innovador espectáculo de música, luz y marionetas -que se ha presentado con mucho éxito en el New York City Center- y que incluye la interpretación de “El Pájaro de Fuego” de I. Stravinsky, “El Moldava” de B. Smetana, “Grand Canyon Suite” de F. Grofé y “Mysterious Mountain, Symphony N°2” de A. Hovhaness, todas relacionadas con los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y viento, obras que serán interpretadas por la Orquesta Academia Internacional Teatro del Lago.
El segundo proyecto toma forma en el mes de abril con el tradicional Concierto de Semana Santa cuando la Orquesta y Coro Academia Internacional Teatro del Lago interprete el “Réquiem” de W.A. Mozart, bajo la batuta del maestro alemán Roland Bader.
Estos dos proyectos artísticos forman parte del ciclo Cumbres al igual que el debut en Chile de la gran bailadora española María Pagés, quien llega al escenario de Teatro del Lago con su espectáculo “Autorretrato”
Ciclo Internacional
Son parte de este ciclo, el Trio Image, un sublime trío de música de cámara alemán, que ha sido destacado entre los mejores conjuntos de ese estilo en el mundo. Otro de los conciertos de este ciclo es el Curtis On Tour que presenta a Aizuri Quartet junto al virtuoso violista chileno radicado en Estados Unidos, Roberto Díaz. Minguett Quartet es otro de los conjuntos que se presentarán en Teatro del Lago, en este concierto acompañados por el violonchelista alemán Uli Bader, juntos cautivarán al público con su calidad musical y sensibilidad interpretativa. Como parte de estos espectáculos internacionales se presentará la Compañía de Akram Khan, el coreógrafo “It” del Reino Unido y de la danza internacional, colaborador de las principales compañías del mundo y sus estrellas.
Música Popular
Como cada año, en la temporada de Teatro del Lago, la Música Popular tiene su espacio y esta vez serán parte de este ciclo la consagrada artista española Paloma San Basilio, quien se presentará el 14 de febrero para celebrar el amor con su espectáculo “Hasta Siempre”.
También llega a Frutillar como parte de este ciclo el talentoso cantautor uruguayo Jorge Drexler, ganador de un Óscar a Mejor Canción Original y recientemente ganador del Grammy Latino 2014 al Mejor Álbum. El artista mantiene una intensa agenda de conciertos, presentando sus últimos discos en diferentes formatos en 20 países. Otra invitada de este ciclo es la banda chilena de rock/pop Coffeehouse.
El Teatro
En la ciudad de Frutillar ubicada en la Región de Los Lagos de Chile se encuentra el famoso Teatro del Lago, reconocido a nivel nacional e internacional por su aporte al desarrollo cultural de la región y el país.
Situado en la costanera del Lago Llanquihue – el segundo más grande de Chile- el Teatro del Lago ofrece una hermosa vista panorámica hacia el intenso azul de las aguas y, en el fondo, los volcanes Puntiagudo, Osorno, Tronador y Calbuco. Con esa vista maravillosa, y con excelente música, ¿qué más se puede pedir?
El Teatro del Lago es un centro artístico de gran tecnología que promueve el desarrollo de la cultura y la educación por medio de la música y el arte, entendiendo el poder que tiene la música para enriquecer y mejorar la calidad de vida de las personas.
El Teatro ha recibido diversos premios y reconocimientos entre los cuales destacan el Premio Patrimonio Cultural de Chile 2014 y el Premio a la Empresa Turística socialmente responsable 2012.
Revisar programa completo de Teatro del Lago 2015