Con un desayuno en el MUI, Museo Interactivo Las Condes, Fedetur realizó el lanzamiento de Summit Turismo 2018, el mayor encuentro de sector que se realizará los días 11 y 12 de septiembre en el Parque Titaniun. Este año el foco estará puesto en lograr que Chile tome conciencia de su caracter turístico y los alcances que eso conlleva en término de oportunidades, desafíos y compromisos.
En el lanzamiento, el presidente de Fedetur Ricardo Margulis, entregó un completo contexto del trabajo de la Federación y un repaso por las cifras mas relevantes del sector. Más de 20 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales y el arribo de 6 millones 400 mil extranjeros en 2017, son parte de las cifras que muestran el creciente atractivo que concita el país para turistas locales y foráneos.
Al igual que el año pasado, el encuentro reunirá a voces expertas de la industria a través de diferentes actividades. Este es un pequeño adelanto de los speakers confirmados hasta el momento:
Timothy Henstschel, School of hotel Administration Cornell
Deanna Ting, SKIFT
Carlos Méndez, IPCC
David Vincent, Hospitality & Culinary Arts
José Ortiz, Hubspot
Mauricio Painefil, Turismo Mapuche Lafkenche
Hugo Grisanti, Grisanti & Cussen
Ricardo Gomez, Cámara de Turismo LGBT Brasil
Andrea Obaid, experta en Turismo Científico
Felipe Crevatini, LGBTIQ Promoción Turística Buenos Aires
Iván Produje, Arquitecto Magister en Desarrollo Urbano
David Barrera, Terrantai Lodge
Gustavo Pereira, WTM Latam
En el desayuno, la vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Andrea Wolleter explicó que la parrilla programática de este año abarcará políticas públicas vinculadas a la industria, el ingreso de nuevos actores de las denominadas economías colaborativas (como Airbnb), el desarrollo de capital humano para una mejor oferta, la promoción internacional y el valor de la marca Chile.
También habrá espacio para debatir temáticas de sustentabilidad, desde el cambio climático junto al organismo encargado de las Naciones Unidas IPCC por sus siglas en inglés (Intergovernmental Panel on Climate Change) y sus impactos en el turismo (y viceversa), hasta la diversificación de experiencias y el desarrollo de segmentos como el de LGTB. La tecnología también tendrá espacio relevante en el Summit Turismo 2018, en línea con los postulados de la Organización Mundial de Turismo (OMT) y su declaración del año referente a la Transformación Digital.
No te pierdas la oportunidad de participar en esta cita clave del turismo en Chile y asegura tu cupo aquí