Travel Tech Chile llega a Santiago y Puerto Varas

Santiago, 04 Abril 2018

 

 

El próximo 10 y 11 de abril se desarrollará en Santiago y Puerto Varas respectivamente, un encuentro con 5 expertos en el área de marketing digital que dictarán charlas sobre cómo afecta día a día la industria turística. El evento está orientado a los profesionales del turismo.

 

Por segundo año consecutivo, Turismo Chile organiza “Travel Tech Chile”, que se posiciona como el evento en Chile que trae a mentes brillantes del marketing digital a interactuar con la industria nacional del turismo.

 

Travel Tech Chile 2018 utiliza la experiencia previa del 2017 para ejecutar uno evento “hecho por profesionales del turismo para profesionales del turismo”. Esto utilizando un sistema con el que los mismos actores de la industria seleccionaron las temáticas.

 

Para la elección de las temáticas, se envió a través de redes sociales y emails a la industria nacional y a los socios de Turismo Chile. El equipo de Turismo Chile analizó cientos de respuestas que permitieron acotar las materias de Travel Tech Chile 2018 a cuatro ejes principales del marketing digital.

 

La transformación digital: Se refiere a la integración de la tecnología digital en todas las áreas de una empresa, cambiando fundamentalmente la forma en que opera para brindar más valor a los clientes.

 

Growth Hacking: Tendencia que engloba procesos, programación y estrategias de marketing que se comenzó a utilizar en start-ups para maximizar su crecimiento, incrementando el número de usuarios con una inversión y esfuerzo mínimos; sin embargo muchas de las técnicas son aplicables a cualquier negocio sin importar su tamaño ni giro.

 

Networking digital: El networking digital permite estar en contacto permanente con los stakeholders de nuestro negocio. El problema está en saber qué infraestructura digital se requiere para lograr posicionarse en las esferas digitales más importantes cuando los competidores también están haciendo ruido.

 

Customer engagement: El customer engagement o ‘compromiso con el cliente’ define la conexión que se establece entre los consumidores y las marcas. Todas las empresas quieren conseguir el máximo nivel de compromiso o engagement de los consumidores, es decir, que sean clientes fieles a la marca y nunca se vayan con la competencia. ¿Cómo lograrlo?

 

Una vez claros las necesidades de la industria, se indetificaron a especialistas en cada una de estas áreas. Fueron seleccionados dos speakers internacionales y dos speakers nacionales. Este balance es importante para asegurar que los conceptos explayados durante Travel Tech Chile sean relevantes y aplicables a la realidad de la industria chilena de nuestros empresarios. Uno de los speakers se encargará de traer ideas valiosas sobre el customer engagement.

 

 

 

¿Quiénes son los speakers de Travel Tech 2018 y sus temáticas?

 

 

1.) Kevin Sigliano. CEO de Good Rebels (Madrid, España) Kevin es un transformador de empresas Fortune 500. Su estrategias de transformación digital han sido contratados por empresas como Toyota, Telefónica, Movistar, Yoigo, Openbank, Planeta y Citibank. Este británico-italiano es mundialmente reconocido por la generación de resultados comerciales y sus habilidades de branding, estrategias digitales para la adquisición de clientes y la optimización de técnicas más efectivas para el comercio electrónico basado en big data, redes sociales, medios pagados y mucho más. Kevin es el candidato ideal para hablar sobre la importancia de la transformación digital para la industria del turismo.

 

2.) April Dunford. CEO de Rocket Media (Toronto, Canadá)  April es una especialista trabajando en y con start- ups exitosas. Por su larga y destacada carrera, elegimos a April para venir a Chile y hablar del networking digital. April tiene décadas de experiencia en temas relacionados al posicionamiento de mercado, liderando el lanzamiento al mercado de 16 productos. April ha ocupado cargos ejecutivos en una serie de nuevas empresas exitosas y ocupó cargos ejecutivos en empresas internacionales como IBM, donde lanzó e hizo crecer una división de productos.

 

3.) Cristián Maulén. CEO de Customer Trigger (Santiago, Chile) Cristián es Presidente de la Asociación de Marketing Directo y Digital de Chile – AM.DD., Director del Observatorio Sociedad Digital de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y Gerente General de CustomerTrigger. Como si no fuera suficiente, fue recientemente reconocido “Marketing Best” como académico en 2017. En la actualidad Cristián ayuda a desarrollar capacidades y habilidades para mejorar las comunicaciones con los clientes, reduciendo la fuga, , aumentando los ingresos, controlando y disminuyendo los costos. La presentación de Cristián en Travel Tech Chile 2018 será interactiva y se titula, “Travesías de decisión de compras.”

 

4.) Sebastián Soffia. CEO y Fundador de Cacerola Growth Marketing (Santiago, Chile) Sebastián es uno de los pocos verdaderos growth hackers chilenos. Sebastián nos explicará por qué es importante entender este concepto y crear un equipo de growth hacking dentro de las empresas sin importar el tamaño de esta última. Su presentación, “Growth hacker, el nuevo gerente de marketing” se basa en el requerimiento de nuestra industria por entender mejor cómo podemos seguir creciendo nuestra influencia digital sin necesariamente tener que invertir grandes sumas de dinero. Sebastián es autor del libro “Growth Hacking, la máquina para las PYMES de hoy”.

 

 

Cuándo

10  y 11 de Abril 2018 / 8:30 – 13:00

 

 

Dónde

10 de Abril en Santiago / Hotel W, Isidora Goynechea 3000. Regístrate aquí.

11 de Abril en Puerto Varas / Hotel Cumbres, Av Imperial 0561. Regístrate aquí.

 

 

Para más información contacta a:

comunicaciones@turismochile.travel

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.