La actividad, realizada a principios de septiembre, convocó a académicos, y a representantes de las principales casas de estudios superiores de la zona y de instituciones no gubernamentales.
El área de Turismo de Reuniones de Turismo Chile, la institución encargada de la promoción turística internacional del país, presentó su Programa de Embajadores en La Serena, frente a distintos representantes de universidades de la región, con el fin de capacitar e incentivar a postular a congresos nacionales e internacionales en la ciudad, para potenciarla como destino para el desarrollo de congresos y eventos.
En la instancia, Turismo Chile expuso los principales lineamientos del programa. “La idea de estas acciones es sensibilizar a las instituciones, en este caso las universidades y sus académicos, para que sepan que pueden atraer congresos al destino, se comprometan, y así sean embajadores del lugar. También les explicamos el apoyo que pueden recibir de Turismo Chile y de La Serena Convention Bureau. Al finalizar la capacitación, las casas de estudios se comprometieron a contactarse con las asociaciones para ver cómo postular a la conurbación de La Serena-Coquimbo a eventos y congresos internacionales”, destacó Debbie Feldman, gerente general de Turismo Chile.
La iniciativa fue apoyada por La Serena Convention Bureau, institución que busca potenciar la realización de congresos en el destino. “Nuestro objetivo es promocionar a la conurbación La Serena- Coquimbo, para el desarrollo de congresos y convenciones en la ciudad, para potenciar el turismo de negocios. Queremos convertirnos en el principal destino de congresos del norte del país. Contamos con recursos que entrega la municipalidad y trabajamos con 35 aliados estratégicos”, destacó Carola Hurtado, encargada municipal de La Serena Convention Bureau.
El Programa Embajadores de Turismo Chile, contempla apoyo para la postulación de congresos internacionales, para realizarlos en el país, a través de la preparación de un dossier de candidatura, se reúnen cartas de apoyo del gobierno y de otras instituciones relevantes en el área en particular a la que se está apoyando, se financia uno o dos pasajes a la asociación para que vaya a presentar la postulación, y se apoya en la visita de inspección que efectúa la organización del evento al destino y a los posibles lugares donde éste se efectúe. Otro aspecto del programa es interactuar con chilenos destacados en distintas áreas, que vivan o viajen al extranjero, para que sean embajadores de la marca Chile, con el mismo fin.
“Para nosotros ha sido muy importante, el apoyo que nos entrega Turismo Chile para la postulación de congresos y el poder participar en ferias internacionales, que funcionan como una excelente vitrina para mostrar nuestra oferta”, manifestó la encargada de La Serena Convention Bureau.
Las universidades locales son un polo de atracción de congresos, por su labor de investigación que realizan. Es por esto, que la encargada de La Serena Convention Bureau explicó que, “invitamos a los académicos de las universidades, porque sobretodo en regiones, el foco de la atracción de congresos hay que ponerlo acá”.
La municipalidad de La Serena, a través de su Convention Bureau, entrega el patrocinio institucional y apoya en todas las gestiones que se requiera, tanto para levantar candidaturas como para desarrollar un congreso en sí.
Un ejemplo de evento ganado para Chile, que se desarrollará en la Región de Coquimbo, es el 4to Congreso Internacional de Áreas Marinas Protegidas (IMPAC4, por sus siglas en inglés), cuya particularidad es que se efectuará por primera vez en Latinoamérica el próximo año.
A nivel nacional, el país ha recibido más de 400 eventos de carácter Latinoamericano, Interamericano e Iberoamericano, y 180 de carácter mundial, entre los años 2010 y 2015, por lo que el foco está centralizado en este tipo de congresos regionales, sin dejar de lado los de mayor envergadura. Es por esto, que para el turismo de negocios en Chile, son importantes las asociaciones latinoamericanas, que alcanzaron el 46,3% de los congresos realizados en Chile, entre el 2010 y 2015.
Conurbación La Serena-Coquimbo
Ubicada sólo a unas horas de la capital de Chile, La Serena cuenta con una generosa red de servicios turísticos habilitados para el desarrollo del turismo de negocios, expedita conectividad aérea, de transporte y vial. Su estratégico emplazamiento permite recorrer en pocos minutos de cordillera a mar, desde el místico Valle de Elqui a los encantos del pintoresco puerto de Coquimbo.
La ciudad ofrece más de 900 habitaciones en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas. Sus centros de convenciones integrados a sus hoteles tienen la capacidad de albergar hasta 1.020 delegados, pudiendo adaptar sus espacios para el desarrollo de eventos feriales, si así se requiere. Anualmente se realizan en promedio 25 congresos nacionales e internacionales en la región.
La Región de Coquimbo concentra una atractiva oferta turística. Las ciudades de Coquimbo y La Serena están asentadas en la costa permitiendo que su cálido clima atraiga miles de visitantes a sus playas. “Estamos a 45 minutos de Santiago en conexión aérea, tenemos buen clima, y contamos con el astroturismo, como valor agregado a las reuniones que realicen los visitantes en sus congresos y eventos, para que realicen los pre y post tour”, destacó la encargada de La Serena Convention Bureau. La también llamada “Región Estrella”, cuenta con la mayor oferta astroturística del país, contando el 47% de ésta.