En un encuentro donde se reunieron por primera vez 40 asociaciones latinoamericanas e internacionales, Turismo Chile presentó, junto a la Subsecretaría de Turismo, el Programa Embajadores Asociaciones Internacionales, que busca difundir la red de apoyo estratégico con que cuentan las instituciones para postular a Chile como sede de sus próximos congresos de especialidad.
Los representantes chilenos con cargos directivos en las distintas instituciones a nivel continental, influyen en la toma de decisiones que determinan las sedes de futuros congresos. De ahí la importancia de abordar a este nutrido grupo de profesionales, dando a conocer las herramientas que amplían y mejoran las posibilidades para que Chile y sus asociaciones tengan más eventos de carácter internacional.
La Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, aseguró que el turista de reuniones gasta de 4 a 6 veces más que un turista tradicional. “Nuestro país reúne las condiciones de seguridad e infraestructura para seguir creciendo en este importante segmento de la industria. Este programa es una excelente forma de complementar el esfuerzo conjunto entre privados y públicos, acercando las distintas herramientas para postular a congresos internacionales”.
Debbie Feldman, Gerente General de Turismo Chile, institución encargada de ejecutar las estrategias de promoción turística en los mercados internacionales, afirmó: “queremos que Turismo Chile se convierta en un aliado para todas las asociaciones y que accedan a todos los beneficios que fortalecen las postulaciones para que los congresos se vengan a realizar en Chile”.
Turismo Chile entrega material promocional, pasajes aéreos para visitas de inspección, informaciones técnicas para las postulaciones y presentaciones, capacitaciones que orientan en cómo “vender” Chile como destino turístico y una red de contactos a través de los distintos convention bureau en regiones, entre otras herramientas de apoyo para postular a los eventos.
Las cifras de la industria del turismo de reuniones hablan de un gasto promedio mínimo de USD 674 por día en congresos internacionales y USD 380 en los Latinoamericanos. El 2015 ingresaron a Chile USD 2.431 millones por turismo. De esa cifra el 28,7% corresponde a ingresos por concepto de turismo de reuniones.