La temporada de cruceros que acaba de comenzar esta primavera en la Patagonia, tiene una connotación especial: concluirá en 2020, cuando Punta Arenas y el mundo entero estén celebrando los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
La primavera es la estación oficial del inicio de la temporada de cruceros en la Patagonia. Entre los meses de septiembre y octubre, cruceros de todo el mundo llegan hasta Punta Arenas, en el sur de Chile, para dar inicio a sus rutas de navegación por los fiordos y canales australes. Es la temporada ideal para recorrer la zona en busca de hielos eternos y colonias de pingüinos.
Para los cruceros que zarpan desde Punta Arenas, como la compañía chilena Australis -que hace 30 años navega por los fiordos y canales de Tierra del Fuego-, esta nueva temporada primaveral tiene una carga histórica adicional, ya que finalizará cuando se estén celebrando los 500 años del Descubrimiento del Estrecho de Magallanes. Este hito de la navegación mundial es el punto de partida de la ruta de navegación que cubren los barcos Ventus y Stella Australis, que zarpan desde Punta Arenas hasta Ushuaia, y viceversa, pasando por el Cabo de Hornos. Gracias a su pequeño tamaño y diseño especialmente pensado para navegar por lugares que otros no pueden, son capaces de llegar hasta los rincones más escondidos de la Patagonia. Cruceros de mayor tamaño y banderas internacionales también desfilarán por las históricas aguas del Estrecho esta temporada, rememorando la proeza del navegante portugués que abrió una nueva ruta de navegación hace 500 años y dio a conocer al mundo entero esta asombrosa región que hasta entonces fue llamada Terra Incógnita.
Además de mejores condiciones climáticas para navegar por los canales australes, la primavera trae consigo días más largos y luminosos. Es la época en que las praderas de la Patagonia se cubren de flores amarillas y las aves migratorias, entre ellas los pingüinos, se asientan un tiempo para tener a sus crías y alimentarlas los primeros meses de vida. Es el tiempo en que todo florece: el escenario ideal para observar el espectáculo natural que ofrece la Patagonia a los viajeros que se animan a explorarla, ya sea por mar o por tierra.
Zarpes desde Punta Arenas
Son varias las compañías de cruceros que zarpan desde el puerto chileno de Punta Arenas para recorrer los fiordos y canales del extremo sur del continente americano. En su página web, Australis publica detalles y tarifas de sus rutas de 4 noches Fiordos de Tierra del Fuego y Exploradores de la Patagonia. www.australis.com