Universidad San Sebastián lanza diplomado en Hotelería Sustentable

  • Programa de la Escuela de Expediciones y Ecoturismo USS instala capacidades que permitirán a la industria hotelera desarrollar acciones concretas y estratégicas en sustentabilidad, con el objetivo de contribuir a un desarrollo turístico sostenible en Chile.
  • Asociados de Fedetur podrán obtener un 20% de descuento en el total del Diplomado.

La tendencia es clara: con la pandemia, la gente cambió sus hábitos de viaje. Un 61% de los turistas en el mundo afirma que ésta los ha influenciado para querer viajar de manera más sostenible en el futuro, según una encuesta aplicada por Booking.com a más de 29 mil viajeros en 30 países.

Hoy el viajero está buscando alojamientos que tengan una mirada de conservación y preservación del entorno. Sus decisiones para quedarse en un lugar ya no sólo dependen de si el lugar es bonito, barato, se lo recomendaron o porque han ido toda la vida, explica Pablo Ramírez, director del nuevo Diplomado en Gestión Sustentable de Alojamientos Turísticos, de la Universidad San Sebastián (USS).

“Ahora se han sumado criterios como si en el hotel se está cuidando el medioambiente, si este tiene un manejo eficiente de los recursos como el agua, si ocupa energías renovables, qué hacen con el tratamiento de basura o incluso cómo la decoración del lugar, la mano de obra, la alimentación y otros elementos se insertan e impactan a las comunidades locales”, explica el académico e investigador de la Escuela de Expediciones y Ecoturismo USS.

En 2002, año que Chile fue galardonado por tercera vez como el Mejor Destino Verde del Mundo por los World Travel Awards -premios reconocidos como los “Oscar del Turismo”- la USS realizó una encuesta a gerentes y propietarios de cerca de 100 alojamientos turísticos a lo largo del país, cuyos resultados indicaron una expresa necesidad de capacitación en términos de sustentabilidad por parte de los recintos.

“Nos dimos cuenta de que no estaba claro el concepto de sustentabilidad aplicado a la gestión diaria de sus negocios, ya sea en destinos turísticos tradicionales como emergentes, donde se hace obligatorio tener una mirada integral de lo que consiste en entregar un buen servicio y experiencia”, señaló Ramírez.

Así fue como nació este diplomado, enfocado en entregar a todo tipo de alojamientos turísticos, las herramientas necesarias para desarrollar e impulsar acciones concretas y políticas estratégicas en sustentabilidad aplicadas con el objetivo de contribuir a un desarrollo turístico sostenible en Chile.

Entre los académicos destacados del programa se encuentran Humberto Rivas, Javiera Salazar, Felipe Vera y Andrés Fellenberg, todos profesionales con años de experiencia en consultoría en temas de turismo sustantentable desde sus respectivas áreas de estudio, como geografía, arquitectura, planificación y gestión ambiental, etc.

Enfatiza que los alojamientos que mayor éxito tienen competitivamente son los que se adapten más rápido a esta tendencia, logrando posicionarse mejor en el mercado. “Hoy un alojamiento turístico tiene que ser partícipe de la recuperación del medio ambiente y no sólo un lugar donde se prestan servicios y se consumen recursos. La sustentabilidad, más que una estrategia de negocio es una visión, una filosofía de cómo enfrentar el desarrollo de un servicio para la próxima generación”, señala Ramírez.

Convenio FEDETUR

Gracias a un convenio con la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR), los socios podrán acceder al Diplomado en Gestión Sustentable de Alojamientos Turísticos con un descuento del 20% en el total del programa. Para recibir este beneficio, los interesados deberán acreditar mediante un certificado su membresía a la Federación.

Los socios que quieran el certificado, deberán enviar un correo a marite.humeres@fedetur.cl solicitando dicho documento.

Más información en el siguiente enlace: Programa Diplomado Gestión Sustentable

 

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.