USS abre segunda versión del diplomado en hotelería sustentable

  • Tras un exitoso resultado en la primera convocatoria del Diplomado en Gestión Sustentable de Alojamientos Turísticos, la Universidad San Sebastián abrió un nuevo proceso, con un beneficio del 20% para asociados de Fedetur. El diplomado comenzará en agosto y es 100% online.

El turismo en Chile ha experimentado un notable crecimiento durante la última década, y nuevamente comienza a tomar fuerza tras la pandemia. Hoy, más que nunca, los viajeros están conscientes de su huella ambiental, buscan experiencias auténticas y respetuosas con el entorno y la cultura local.

Los alojamientos que pueden demostrar un compromiso genuino con la sustentabilidad tienen una ventaja competitiva en el mercado y son más atractivos para los turistas. Por este motivo, a comienzos de este año, la Universidad San Sebastián (USS) lanzó el Diplomado en Gestión Sustentable de Alojamientos Turísticos, programa que busca formar a empresarios y ejecutivos del sector en cuanto a la preservación del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles.

“La primera versión del programa fue muy exitosa, con participantes que van desde San Pedro de Atacama hasta Punta Arenas”, señaló el director del programa, Pablo Ramírez. “Existen grupos de trabajo y a pesar de la distancia, se unen distintos tipos de alojamiento: cabañas, hoteles, hostales y lodges, generando un intercambio de experiencias y visiones que es muy enriquecedor en el proceso de aprendizaje, bajo la mirada interdisciplinaria de nuestros docentes”, destaca el académico.

La gestión sustentable en los alojamientos turísticos significa la adopción de políticas y medidas que minimicen el impacto ambiental, promuevan el uso responsable de los recursos naturales y fomenten la integración social y cultural de las comunidades locales. Esto implica la implementación de prácticas como la eficiencia energética, la reducción de residuos, el uso responsable del agua, la promoción de la cultura local y la participación en proyectos de conservación ambiental.

Además de las demandas del mercado, la implementación de prácticas sustentables puede generar ahorros significativos a largo plazo. Según explica el académico, la eficiencia energética y el manejo adecuado de los recursos también pueden reducir los costos operativos y mejorar la rentabilidad de los establecimientos.

Nueva convocatoria

A partir de agosto de este año comenzará una nueva versión del diplomado, que se imparte de manera 100% online, permitiendo a los participantes la flexibilidad de estudiar sin tener que dejar de lado sus negocios. Además, gracias a un convenio con la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR), los socios podrán acceder al programa con un descuento del 20%, acreditando su membresía mediante un certificado.

Ramírez destaca que este programa permitirá a los participantes obtener una visión integral de cómo planificar y gestionar un alojamiento turístico, gracias a la complementariedad de los módulos y el equipo académico de excelencia con el que cuenta. La sustentabilidad, la experiencia, la gestión hotelera son estudiadas desde distintas perspectivas, por lo tanto eso va enriqueciendo el conocimiento y la mirada con respecto a lo que significa planificar y gestionar un alojamiento turístico”, concluye.

Archivos

Categorías

Hazte socio de la La Federación de Empresas de Turismo de Chile

Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

    Mantente informado a diario de las noticias de la industria turística nacional.

      La Federación de Empresas de Turismo, tiene sus oficinas ubicadas en: Nueva Tajamar 481, Edif. World Trade Center, Torre Norte, Of 806, Las Condes, Chile.

      © 2019 fedetur.cl, Todos los derechos reservados.