
El lunes, la presidenta ejecutiva de Fedetur, Mónica Zalaquett, junto a Jaime Guazzini, presidente del gremio, y Alexandra Petermann, directora de Fedetur, sostuvieron una reunión con el director del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), Aarón Cavieres, para analizar la Ley SBAP y, en particular, la definición e implementación de las Áreas Protegidas contempladas en la normativa.
Durante el encuentro, Fedetur enfatizó la importancia de contar con certezas respecto a la aplicación y funcionamiento de las 99 áreas protegidas definidas en la ley, dado su potencial impacto en el desarrollo de la industria turística y en otros sectores productivos vinculados al territorio.
Desde la federación se subrayó que la conservación y el turismo no son excluyentes, sino actividades complementarias, y que la industria turística ha demostrado históricamente su compromiso con el manejo sostenible de los destinos naturales. “Sin conservación no hay turismo, y sin turismo sostenible tampoco hay desarrollo local ni empleo”, fue uno de los principales mensajes transmitidos en la reunión.
Fedetur reiteró su disposición a colaborar con el SBAP en el diseño de mecanismos de gestión equilibrados, que aseguren la protección de los ecosistemas sin limitar las oportunidades de desarrollo sustentable que ofrece el turismo en las comunidades locales.